La Nueva Era del Alquiler Temporal BAIX LLOBREGAT: ¡Prepárate para los Cambios!
- Guillermo Montes
- 2 jul
- 6 Min. de lectura

Propietario en Baix Llobregat: Navegando el Alquiler Temporal con Seguridad y Éxito Junto a Guillermo Montes
¡Hola! Soy Guillermo Montes, tu Agente Inmobiliario Personal en particularespsi.es. Con 28 años de experiencia inmobiliaria en venta, compra y alquiler de propiedades, y especialización en asesoría legal inmobiliaria, mi compromiso es hacer que la gestión de tu propiedad en el Baix Llobregat (Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y alrededores) sea sencilla, transparente y rentable. Te ofrezco un servicio 100% personalizado, trabajando exclusivamente para ti y garantizando que tus intereses sean siempre la prioridad.
Cataluña, como una de las regiones más atractivos para el turismo internacional, ha visto un fuerte arraigo del sector del alquiler vacacional, lo que representa una opción ventajosa para muchos propietarios. Sin embargo, elegir el tipo de arrendamiento adecuado y entender la normativa vigente puede generar dudas. Hoy te explico las claves del alquiler temporal y cómo desde particularespsi te ayudamos a gestionarlo con total seguridad y cumplimiento de la ley.
Alquiler Turístico vs. Alquiler de Temporada: Diferencias Clave para Propietarios
Es fundamental distinguir entre "alquiler turístico" y "alquiler de temporada" debido a sus diferencias legales y de aplicación. Los tres aspectos clave que los diferencian son:
Duración:
Un alquiler turístico tiene una duración máxima de 31 días.
Un alquiler de temporada (o de larga estancia) tiene una duración mínima de 32 días hasta un máximo de 11 meses.
Legislación:
El alquiler turístico se rige por la normativa específica de cada Comunidad Autónoma, ya que no existe una ley estatal al respecto.
El alquiler de temporada se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) de carácter nacional, el Código Civil y la voluntad de las partes.
Tipo de Uso y Servicios:
La finalidad del alquiler turístico es claramente el uso vacacional. Las viviendas deben estar acondicionadas y amuebladas, contar con licencia turística y ofrecer servicios complementarios como limpieza o ropa de cama.
El alquiler de temporada tiene un interés distinto al de vivienda habitual. Puede ser por motivos laborales, estudios, alojamiento transitorio, o para quienes necesitan una segunda vivienda por un periodo inferior a un año, incluyendo los alquileres de verano. Generalmente, no incluye servicios complementarios, aunque es común que la vivienda se entregue amueblada.
En ambos casos, es importante formalizar un contrato de alquiler para proteger al propietario en caso de problemas legales y como justificante jurídico de la actividad. El contrato de arrendamiento de temporada, regido por la LAU, debe fijar las condiciones y dejar constancia de que no es la residencia habitual del inquilino.
El Nuevo Marco Legal del Alquiler Temporal en Cataluña y España: Lo que Todo Propietario Debe Saber
Para los propietarios en Cataluña y, en particular, en el Baix Llobregat, es crucial estar al tanto de las nuevas regulaciones que impactan directamente el alquiler temporal. El aumento de los alquileres de temporada, que representaron el 10% de todas las viviendas en el mercado de alquiler en el tercer trimestre de 2023, se ha visto impulsado en parte porque estos contratos quedan fuera del ámbito de aplicación de la reciente Ley de Vivienda. Esto significa que, a diferencia de los alquileres de vivienda habitual, los temporales no se ven afectados por las limitaciones en las actualizaciones de la renta o las prórrogas extraordinarias del contrato establecidas por la Ley de Vivienda nacional.
Sin embargo, la Generalitat de Cataluña ha aprobado nuevos decretos-ley para regular los arrendamientos de temporada, así como se ha establecido un registro único a nivel nacional.
Decreto-ley 1/2025: Regulación y Régimen Sancionador
En vigor desde el 30 de enero de 2025.
Introduce nuevas sanciones y controles sobre los contratos de alquiler de temporada.
Es obligatorio especificar y justificar la razón de la temporalidad en el contrato (ej. trabajo temporal, estudios, tratamiento médico).
Si no se menciona expresamente la temporalidad, se presumirá que el arrendamiento es de uso habitual. Esto podría dar al inquilino derechos de alquiler residencial tradicional.
Las multas por contratos irregulares o fraudulentos pueden oscilar entre 90.001€ y 900.000€.
También se considera infracción grave no indicar la renta resultante del sistema de referencia o la condición de gran tenedor en las ofertas.
Decreto Ley 6/2024: Limitación de Rentas y Justificación Adicional
Vigente desde el 25 de abril de 2024.
Esta normativa catalana aplica las normas de los arrendamientos de vivienda (como fianza, determinación y actualización de la renta, gastos) a los arrendamientos temporales suscritos por razones profesionales, laborales, de estudios, médicas, o situaciones provisionales a la espera de entrega de vivienda o regreso a la residencia habitual.
Para estos casos, la renta debe calcularse según lo establecido en la Ley estatal 12/2023, lo que implica la limitación de rentas en sus términos.
La finalidad temporal del contrato debe constar y acreditarse en él, y la documentación justificativa debe depositarse junto con la fianza en el registro correspondiente.
La falta de depósito de esta documentación genera la presunción de que el arrendamiento es para vivienda permanente.
Se clasifica como infracción establecer una renta superior a los precios máximos obligatorios.
Registro Único de Alquiler de Temporada: Código de Registro Único (CRU) Obligatorio
Esta nueva normativa nacional, que es una obligación que deben integrar todos los países miembros de la UE, establece un sistema digital obligatorio para registrar propiedades destinadas a alquileres de temporada o de corta duración.
Aunque el registro entró en vigor el 2 de enero de 2025, la normativa será efectiva desde el 1 de julio de 2025.
A través de la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, tu propiedad (o habitación) obtendrá un código de registro único (CRU) que deberás usar para publicitarla legalmente.
Este CRU tiene una validez de 12 meses y debe renovarse anualmente.
Como propietario, eres responsable de obtener y renovar este número, así como de facilitar la información requerida a las autoridades y plataformas donde anuncies tu vivienda.
El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas, restricciones operativas y la revocación de licencias. La Generalitat podrá sancionar si no se cumple con el registro.
Es importante notar que, en general, el problema del alto precio de los alquileres en grandes ciudades se atribuye más a la falta de oferta que a un poder de mercado. Las políticas de limitación de precios, como la Ley 11/2020 implementada en Cataluña, han mostrado efectos no deseados, incluyendo una reducción en la oferta de alquiler (alrededor del 10% de menos contratos, concentrados en viviendas caras), un posible traslado de viviendas de alquiler a venta, y el encarecimiento de alquileres para viviendas que estaban por debajo del precio de referencia. Esto resalta la necesidad de una gestión estratégica para tu propiedad.
Guillermo Montes: Tu Socio para una Gestión de Alquiler Temporal sin Preocupaciones en Baix Llobregat
Sé que toda esta nueva normativa puede resultar compleja y abrumadora para los propietarios en Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y todo el Baix Llobregat. Mi propósito como tu Agente Inmobiliario Personal en particularespsi es ofrecerte la tranquilidad de una gestión profesional y completamente adaptada a la ley.
Con mi experiencia y expertise en asesoría legal inmobiliaria, te ayudo a alquilar tu propiedad de forma segura, legal y a mitad de precio.
Gestionamos todos los trámites necesarios para tu alquiler temporal, asegurando el cumplimiento de la ley y protegiéndote de posibles problemas y sanciones. Esto incluye:
Asesoramiento y Redacción de Contratos de Alquiler Temporal: Nos aseguramos de que tus contratos cumplan con las nuevas exigencias de justificación de la temporalidad y la finalidad.
Gestión del Depósito y Documentación: Nos encargamos de depositar la documentación necesaria y la fianza en el registro correspondiente para cumplir con las normativas de la Generalitat.
Obtención y Renovación del Código de Registro Único (CRU): Te guiamos y gestionamos el proceso para que tu propiedad obtenga y mantenga su CRU, indispensable para publicitar legalmente tu alquiler temporal a partir de julio de 2025.
Asesoría Legal Inmobiliaria Continua: Te mantengo informado sobre los cambios normativos y te brindo soporte para resolver cualquier duda o imprevisto legal.
Mi objetivo es que tu propiedad se gestione de forma óptima y legal, permitiéndote maximizar su rentabilidad y conseguir más reservas y beneficios con tu alquiler temporal en Baix Llobregat.
¿Listo para una Gestión de Alquiler Temporal más Sencilla y Segura?
Contacta con Guillermo Montes hoy para que podamos conversar y explorar cómo puedo ayudarte a proteger y rentabilizar tu propiedad en el Baix Llobregat.
Comentários